CargaTransporte AéreoÚltimas noticias

Disminuye carga aérea en el AIFA por efecto Trump; era el aeropuerto con mayor crecimiento

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que en meses recientes se posicionó como el aeropuerto con mayor crecimiento en carga aérea de México, ha comenzado a registrar una disminución en el volumen de mercancías transportadas, coincidiendo con un periodo de incertidumbre comercial marcado por los nuevos aranceles y declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump.

📊 De crecimiento récord a desaceleración

Durante el primer semestre de 2025, el AIFA reportó un crecimiento sostenido en operaciones de carga, atrayendo aerolíneas como DHL, MasAir y Estafeta. Este repunte lo posicionó por encima de otros aeropuertos como Guadalajara o Monterrey en cuanto a crecimiento porcentual en carga aérea.

Sin embargo, datos de las últimas semanas muestran una tendencia a la baja en el flujo de mercancías, lo que ha generado inquietud en sectores logísticos y exportadores.

🇺🇸 Trump, aranceles y su efecto colateral

Fuentes del sector consultadas por Milenio señalan que los comentarios de Trump sobre endurecer las relaciones comerciales con México y la reciente imposición de aranceles a productos automotrices y agrícolas han comenzado a afectar las decisiones logísticas de empresas transnacionales, que ahora evalúan rutas alternativas o posponen envíos.

A esto se suma la incertidumbre de cara a las elecciones presidenciales en EE.UU., donde Trump lidera las encuestas republicanas, generando especulación en torno a una posible ruptura o renegociación del T-MEC si regresa al poder.

🛫 ¿Qué representa el AIFA para el transporte de carga?

El AIFA se consolidó como punto logístico clave tras el decreto de 2023 que trasladó la carga aérea internacional del AICM a otros aeropuertos. Con infraestructura moderna y disponibilidad operativa, el AIFA atrajo inversiones y rutas, aliviando saturaciones en la capital y ofreciendo tarifas competitivas.

Actualmente, su desempeño sigue siendo robusto en comparación anual, pero la ralentización reciente podría comprometer sus proyecciones de crecimiento para 2025 si las tensiones comerciales se intensifican.

📦 Voces del sector

Empresarios y operadores logísticos han pedido al gobierno mexicano mantener un entorno de certidumbre regulatoria y comercial, así como reforzar incentivos fiscales y aduanales para mantener la competitividad del AIFA como hub regional.


✅ En resumen

El AIFA, que había emergido como el aeropuerto de carga aérea con mayor crecimiento en el país, enfrenta un freno en su ascenso debido al impacto indirecto de las declaraciones y medidas comerciales del expresidente Donald Trump. Aunque mantiene una posición estratégica, la estabilidad del entorno comercial será crucial para consolidar su rol en la logística aérea nacional e internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *