Descartan “cacería de brujas” a quienes no han verificado en Jalisco
El secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Soleto, aseguró que no habrá “cacería de brujas” contra quienes aún no realizan la verificación vehicular ni el reemplazo de placas en la entidad. Explicó que, por normativa federal, los vehículos que no cumplan con los datos de identificación establecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes podrán ser detenidos por agentes viales, pero únicamente para solicitar al conductor que lleve a cabo la sustitución correspondiente.
García Soleto señaló que la intención del Gobierno del Estado no es sancionar de manera arbitraria, sino informar y orientar a la ciudadanía. Sin embargo, advirtió que quienes omitan el trámite este año podrían perder el subsidio que actualmente cubre la sustitución de placas. Por ello, llamó a los automovilistas a aprovechar el mes y medio restante para cumplir con la obligación, pues muchas personas podrían enterarse del requisito hasta enero, cuando los beneficios ya no estarían disponibles.
El funcionario también se refirió a las inquietudes sobre posibles abusos por parte de agentes de tránsito. Aclaró que la ley establece claramente los criterios para el retiro de un vehículo al corralón: deben existir al menos tres infracciones viales o la imposibilidad de comprobar la propiedad del automóvil. “Si alguien no sustituyó su placa, probablemente tampoco pagó el refrendo. Ahí ya habría dos faltas. Si incurre en una tercera, entonces sí se puede retirar el vehículo, porque así lo marca la norma”, explicó.
García Soleto insistió en que el Gobierno de Jalisco será estricto en el cumplimiento de las reglas, pero igualmente cuidadoso para evitar prácticas indebidas. Sostuvo que una parte fundamental del operativo será informar a los ciudadanos sobre sus derechos y las condiciones en las que puede aplicarse una sanción, con el fin de prevenir actos irregulares.
Finalmente, reiteró el llamado a realizar la verificación y sustituir las placas dentro del plazo vigente, con el objetivo de evitar contratiempos y mantener en regla el padrón vehicular del estado.





