DAF XG debuta en México durante la Expo Transporte ANPACT 2025: un paso clave para la flotilla de camiones del futuro

La marca DAF presentó oficialmente en México su plataforma de camión pesado DAF XG durante la Expo Transporte ANPACT 2025, consolidando una apuesta firme por introducir tecnología de última generación para el autotransporte de carga nacional. Este lanzamiento puede convertirse en un hito para las flotas mexicanas que buscan modernizar su equipo, incrementar eficiencia y alinearse con los estándares internacionales.
Qué ofrece el DAF XG
La cabina DAF XG está diseñada para maximizar confort del operador, disminuir consumo de combustible y elevar la seguridad. Entre sus características destacadas figuran:
- Cabina de gran volumen con visibilidad optimizada, lo que facilita maniobras en ruta larga y en entornos urbanos.
- Tecnologías de asistencia al conductor, como sistemas de aviso de cambio de carril, frenado automático de emergencia y optimización de marcha.
- Motor compatible con emisiones modernas, pensado para cumplir normas europeas (Euro VI) y listo para los retos ambientales del mercado latinoamericano.
- Paquete de conectividad y telemetría que permite a las flotillas monitorear desempeño, anticipar mantenimiento y mejorar retorno de inversión operativa.
Para transportistas mexicanos, la introducción del DAF XG significa que ya tienen a su alcance una opción que hasta hace poco era exclusiva de mercados europeos o de nicho.
¿Por qué este lanzamiento es relevante para el mercado nacional?
- Modernización de flota en puerta: Con presiones de regulación sobre emisiones y eficiencia, los transportistas que acudan a la Expo y evalúen el DAF XG pueden adelantarse a olas de renovación que muchos creen iniciarán en 2026-2027.
- Eficiencia operativa: Menores costos de operación (consumo, mantenimiento) pueden marcar la diferencia en rutas largas nacionales o internacionales. El DAF XG permite plantear ahorro en combustible y mejor confort para el operador.
- Competitividad internacional: Para flotas que compiten con transportistas de EE.UU. o Canadá, contar con equipo moderno como el DAF XG ayuda a cumplir con requisitos de seguridad, emisiones y servicio que exigen los grandes cargadores.
- Visibilidad en la Expo: El hecho de que este camión se exhiba en la Expo desde su lanzamiento muestra que México es considerado mercado estratégico por la marca y que la disponibilidad comercial se acelera.
Lo que los transportistas deben considerar antes de adoptar
- Coste inicial vs. retorno: Evaluar el costo de adquisición del DAF XG frente al ahorro estimado en combustible, mantenimiento y valor de reventa.
- Red de servicio y repuestos: Verificar si DAF (y su red en México) atiende los repuestos específicos de esta línea a tiempo competitivo antes de comprometer flota.
- Capacitación del operador: Con nuevos sistemas y mayor automatización, se requiere capacitar al conductor para aprovechar la tecnología y evitar subutilización.
- Condiciones contractuales: En la Expo se ofrecerán opciones de financiamiento o arrendamiento; evaluar plazos, mantenimiento incluido y escalabilidad para flotas pequeñas o grandes.
- Compatibilidad con rutas reales: Aunque el DAF XG está pensado para largas distancias, revisar si se adapta a los corredores específicos de operación de cada transportista (altura, peso bruto, tipo de carga).

