
La electromovilidad en el transporte pesado sigue siendo un desafío en México. Aunque los camiones eléctricos prometen ahorros a largo plazo en mantenimiento y emisiones, el costo de la recarga y la infraestructura disponible limitan su adopción masiva.
Un camión de carga pesado puede consumir alrededor de 1.1 kWh por kilómetro recorrido. Para un trayecto de 500 km, esto equivale a unos 550 kWh necesarios para completar la ruta, lo que representa un gasto que puede variar según la tarifa aplicada.
Las tarifas eléctricas para clientes industriales, como las que utilizan las grandes flotas, rondan en promedio entre 1.00 y 1.20 pesos por kWh dependiendo de la región, la tensión contratada y los horarios. Con estos números, una recarga completa de 550 kWh podría costar entre 600 y 660 pesos para recorrer 500 km. Este cálculo puede aumentar significativamente si se recurre a estaciones de carga rápida públicas, que suelen aplicar tarifas más altas por kWh o cargos adicionales por potencia demandada.
Lo que se necesita para que sea viable
- Electrolineras de alta potencia en rutas largas: estaciones con capacidad de carga rápida (ejemplo 150-350 kW o más) distribuidas estratégicamente en carreteras principales.
- Tarifas industriales favorables para carga de flota: que los operadores puedan contratar tarifas con costos por kWh moderados, cargas horarias optimizadas, evitar descuentos de demanda penalizada, etc.
- Infraestructura de soporte: transformadores, subestaciones robustas, disponibilidad de energía confiable, mantenimiento.
- Políticas de fomento y subsidios: incentivos para inversión privada, respaldo gubernamental para estaciones en zonas remotas, carga de flota con energías limpias para bajar huella.
Quiénes van adelante
- China destaca como líder global en infraestructura de carga pública: tiene millones de cargadores públicos, tanto de corriente alterna como de corriente continua, incluyendo estaciones rápidas, y se está avanzando hacia estaciones de megavatios para vehículo pesado. IEA+3EVBoosters+3S&P Global+3
- Alemania es otro país que lidera en Europa en estaciones de carga para vehículos pesados (HDV: Heavy-Duty Vehicles). Hay corredores con estaciones de alta potencia dedicadas a camiones. EVBoosters+1
- También Suecia, Noruega, Francia y los Países Bajos están entre los que más han invertido en estaciones de carga de alta capacidad para camiones pesados dentro del continente europeo.