DAF MEXICO
InseguridadÚltimas noticias

Crecen robos al transporte en Puebla y el viernes es el día con mas robos

 En los primeros cinco meses del año, los estados de Puebla y Guanajuato han presentado un incremento en los índices de robos al transporte, principalmente con violencia, de vehículos pesados y ligeros, destacó el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), David Román Tamez.

De acuerdo con el reporte mensual que presenta este organismo cúpula, hasta el mes de mayo sus asociados han registrado mil 410 robos de vehículos pesados, particulares y ligeros, siendo Puebla la entidad con mayor aumento de estos incidentes.

Captura de pantalla 2024 06 13 a las 11.05.37 p.m

“Tristemente se ha incrementado mucho el índice en Puebla. Ahí, este problema no han podido controlarlo y está a un punto de llegar a los niveles que tiene el Estado de México. Lo que es totalmente inusual porque este estado no tiene la pujanza económica ni la población que tiene la entidad mexiquense”, aseguró David Román Tamez.

Aunque el Estado de México sigue encabezando la lista con 400 robos en lo que va del año, en Puebla creció este delito hasta un 16%, al contabilizar de enero a mayo 229 incidentes.

Con respecto al estado de Guanajuato, Román Tamez señaló que los índices de asaltos se incrementaron muy notoriamente con el uso de violencia, alcanzando un 75% de los casos.

Por otra parte, recalcó que a pesar de que el Estado de México cuenta con los mayores índices de robos, es donde se recuperan más vehículos, gracias a la tecnología y protocolos desarrollados y operados en conjunto por la ANERPV y la Guardia Nacional.

El presidente de la ANERPV apuntó que la asociación ha recobrado, en lo que va de este 2024, más de 544 millones de pesos en activos al recuperar 672 unidades, tanto tractocamiones, como remolques, cajas secas, autos particulares y motocicletas.

Destacó que durante los operativos se han detenido 92 presuntos delincuentes y asegurado 19 propiedades relacionadas con la delincuencia organizada.

Captura de pantalla 2024 06 13 a las 11.06.29 p.m

Durante su tercera Asamblea General del año, la ANERPV firmó un convenio con la Universidad Lucía Botín de España, donde la vicerrectora de esta institución, Lucía Fornelli, señaló que con esta alianza se busca especializar a los titulares de las dependencias, directores de operaciones y tomadores de decisiones de la seguridad nacional en las áreas de inteligencia.

“Antes de las elecciones se otorgaron alrededor de dos mil 300 becas para capacitar personal de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como de las fiscalías en temas de delitos electorales. De esta manera los profesionales de las fuerzas del orden tendrán esa educación que les permita mejorar sustentablemente. Con este convenio se busca mejorar la calidad de educación de las policías”, enfatizó.

Lucía Fornelli comentó que la alianza con la ANERPV es positiva porque aparte de que la Universidad Lucía Botín avala y reconoce los esfuerzos que hace la asociación, también se contará con el respaldo de la firma de la Convención de la Haya, que da validez a todos los estudios que se hagan de carreras y hasta doctorados en 182 países.

“A partir de ahora, con esta firma la ANERPV ya cuenta con una oficina en Madrid donde todos los asociados pueden contar con la voluntad de la Universidad para ayudarles a hacer un trámite”, dijo.

Durante esta asamblea, se le dio la bienvenida a Solera – Omnitracks y a Geotrucks como nuevos asociados de la ANERPV.

Publica aquí!