Ante la tendencia que muestra el comportamiento del “semáforo epidemiológico” en el país y la situación persistente en cuanto a la contingencia sanitaria por COVID–19, la directiva de la Asociación Nacional de Transporte Privado, ANTP, decidió cambiar la fecha de realización del V Congreso Nacional de Seguridad Vial, cuyas pruebas dinámicas se realizarán en la pista del Instituto Mexicano del Transporte, IMT, localizada en Querétaro.
En razón de ello, el evento se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre.
La agenda del evento se mantiene, con el interés de impulsar acciones en pro del decenio de seguridad vial 2020–2030.
Como en años anteriores, empresas de la industria terminal de pesados, así como algunas proveedoras de equipos, sistemas de seguridad y control, someterán a diversas pruebas dinámicas tales mecanismos, los mismo que diferentes configuraciones de camiones de carga, en apego a los requerimientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, referentes al peso y dimensiones máximas con las que deben transitar, por caminos y puentes de jurisdicción federal, los vehículos de autotransporte.
Encabezado por Alex Theissen Long, presidente de la ANTP, estos serán los temas de los trabajos del congreso:
Jueves 21 de octubre
Actualización y refrendo del convenio IMT–ANTP.
Conferencia “Segundo decenio de acciones por la seguridad vial 2021-2030″.
Mesa de diálogo: Estrategias y programas para la seguridad vial en carreteras y vialidades urbanas.
Conferencia “Desarrollo de ingeniería vehicular como apoyo en la conducción”.
Conferencia “Acciones de seguridad vial por las empresas socias de ANTP en el transporte de carga”.
Conferencia “La causa principal del accidente y su relación con la infraestructura vial”.
Viernes 22 de octubre
Conferencia “Desarrollo de ingeniería vehicular”.
Mesa de diálogo: Estrategias alineadas al segundo decenio de acción por la seguridad vial 21/30.
Conferencia “Intervención en la infraestructura para vialidades más seguras”.
Conferencia “Desarrollo de ingeniería vehicular”.
Panel/conferencia Sector ferroviario.
Conferencia “Sistemas avanzados de asistencia al conductor”.
Conferencia “Desarrollo de ingeniería vehicular”.
Conferencia “Cómo fomentar la seguridad vial para un mejor entorno público”.
Conferencia: “El conductor ideal para cada empresa y su desarrollo profesional.
Mesa de trabajo: Herramientas tecnológicas de apoyo en la capacitación de conductores de vehículos de carga.
Sábado 23 de octubre
Conferencia “Desarrollo de ingeniería vehicular como apoyo en la conducción”.
Conferencia “Actividad seguridad vial” (pilotos por la seguridad vial).
Panel “Acciones básicas para aumentar la seguridad vial de los vehículos de carga”.