AutomotrízÚltimas noticias

Cómo evitar fraudes al comprar un auto seminuevo, según PROFECO

La compra de un vehículo seminuevo puede parecer una buena oportunidad de ahorro, pero también entraña riesgos ocultos. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) advierte que muchos compradores están siendo víctimas de fraudes que podrían evitarse con simples revisiones y precauciones. Aquí te lo explicamos con claridad, para que como empresario del transporte —o comprador de flota ligera— tomes decisiones seguras y sin sorpresas.


¿Qué modus operandi utilizan los defraudadores?

PROFECO alerta que la venta de autos seminuevos es terreno fértil para estafadores que operan principalmente en redes sociales, páginas de clasificados o mediante supuestos “remates de aseguradoras”. Algunos de los esquemas más frecuentes:

  • Publicaciones con precios muy bajos respecto al mercado, para atraer compradores.
  • Solicitud de depósito o pago por adelantado, sin que el vehículo sea mostrado o verificado.
  • Vehículos inexistentes, robados o clonados, ofertados como parte de “flotillas” en remate.
  • Usurpación de identidad: los estafadores fingen ser concesionarios o aseguradoras reconocidas.

Recomendaciones clave de PROFECO para comprar sin riesgo

Verifica la identidad del vendedor

Solicita documentos de identidad del vendedor y revisa que sean coincidentes con la factura y tarjeta de circulación del vehículo. (El Universal)

Desconfía de precios “demasiado buenos”

Si el costo está muy por debajo del promedio para el modelo-año-kilometraje, podría tratarse de un engaño. Consulta referencias como el Libro Azul para tener una base de comparación.

Revisa el historial legal del vehículo

Utiliza plataformas como el Registro Público Vehicular (REPUVE) para confirmar que el auto no tenga reporte de robo, adeudos ocultos o irregularidades.

Nunca pagues por adelantado ni sin ver el auto

PROFECO insiste en que no se haga depósito sin haber verificado la unidad físicamente, sin revisar los documentos originales y preferiblemente en presencia del vendedor.

Agenda la transacción en lugar público

Realiza la cita en un sitio concurrido, de preferencia con supervisión o videovigilancia. Evita lugares solitarios cuando se trata de transferir dinero o entregar documentos. (OEM)


¿Por qué esto importa también para el transporte ligero y flotas?

Aunque el enfoque de PROFECO es el consumidor general, los transportistas y empresas que adquieren unidades seminuevas para su flota deben prestar especial atención:

  • Un camión o van seminueva con documentación irregular puede generar retrasos, multas y pérdida de garantía.
  • Al adquirir unidades para servicio profesional, la confiabilidad y legalidad son básicos para mantener operaciones.
  • Los costos ocultos (que un vehículo sea robado, cargue multas, tenga problema de facturación) pueden superar el ahorro de compra.
  • La reputación de la empresa también está en juego: contar con flota legal y en regla refuerza la confianza con clientes y autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *