
El Tren Interoceánico movilizó apenas 11 mil 557 pasajeros entre enero y marzo de 2025, lo que representa una caída del 57 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras oficiales citadas por Reforma.
Pese a haber sido concebido como un tren turístico, el proyecto no ha logrado atraer a los visitantes esperados. Para Carlos Barreda, especialista del sector ferroviario, el bajo interés se debe a que la ruta entre Coatzacoalcos y Salina Cruz “no pasa por zonas de interés turístico”.
“El recorrido está completamente alejado de las zonas turísticas de mayor demanda, no solo para visitantes nacionales, también para extranjeros”, explicó en entrevista. Añadió que casos exitosos como el Chepe, con “una ruta escénica fabulosa”, o el Tequila Express, que recorre los campos agaveros, han probado la importancia del atractivo visual y cultural de las rutas.
En contraste, Barreda señaló que incluso el Tren Maya, aunque con paisajes menos relevantes, conecta ciudades turísticas como Mérida, Valladolid, Cancún y Tulum, lo que sí genera cierta demanda.
Ante los bajos resultados, el experto sugirió replantear el modelo. “Difícilmente encontrará turistas que tengan interés en pasar días de vacaciones en Coatzacoalcos o Salina Cruz”, indicó. Consideró que el proyecto podría tener un mayor impacto si se adapta como tren interurbano, enfocado en conectar comunidades locales.
Desde su puesta en marcha, el Tren Interoceánico ha transportado más carga que personas. Según datos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se han movilizado más de 108 mil pasajeros y 514 mil toneladas de carga entre las líneas Z (Coatzacoalcos-Salina Cruz) y FA (Coatzacoalcos-Palenque).
El Gobierno federal trabaja en la rehabilitación de más de mil 200 kilómetros de vías férreas, 610 puentes, 30 laderos, ocho patios de trasvase y 41 estaciones de pasajeros, con el objetivo de consolidar el corredor como una vía estratégica de transporte multimodal.
No obstante, especialistas como Barreda advierten que sin una ruta atractiva ni una campaña de promoción turística robusta, el tren difícilmente logrará consolidarse como proyecto turístico rentable.
Con información de: Reformagar en un casino real en línea, 2025 es un gran momento para empezar.