
Capufe (Caminos y Puentes Federales) ya no camina, corre. En su programa “Cero Efectivo”, se modificarán radicalmente los métodos de pago en las casetas de peaje. El objetivo: agilizar cruces, reducir filas, incrementar seguridad y operar con mayor eficacia en las autopistas federales.
📌 ¿Qué cambia?
- Adiós al efectivo… casi: A partir del 1 de agosto de 2025, muchos carriles en las casetas dejarán de aceptar efectivo. Los automovilistas deberán usar dispositivos electrónicos TAG para pasar por esos carriles.
- ¿Pero será obligatorio? Hasta ahora, Capufe ha aclarado que el efectivo seguirá siendo aceptado en algunos carriles, al menos durante la transición. No se ha fijado una fecha para eliminarlo por completo.
💳 TAGs válidos: las alternativas que sí servirán
Capufe no se limita al TAG IAVE. Hay varias opciones que ya están reconocidas para el programa “Cero Efectivo”:
Dispositivo TAG | Disponible desde | Dónde adquirir / cómo recargar |
---|---|---|
TAG IAVE | Activo ahora | Sitio oficial de Capufe, módulos de atención, algunas casetas, tiendas de conveniencia. |
TAG PASE | También aceptado | A través de tiendas como 7-Eleven, módulos, etc. |
TeleVía | Válido | Igual que los anteriores, mediante registro y compras en puntos autorizados. |
TAG EasyTrip | Sí | Compatible en muchas autopistas. |
TAG ViaPass | Sí | Mismos mecanismos de compra y recarga. |
⚠️ Lo que debes tener claro
- Si no tienes TAG aún, lo ideal es adquirirlo desde ya. Muchos carriles solo permitirán pago electrónico.
- Aunque el efectivo se mantendrá en algunos puntos, la tendencia es que cada vez menos plazas lo acepten.
- Costos: los TAG tienen un precio inicial (IAVE se menciona con alrededor de 80-90 pesos), más recarga conforme al uso.
✅ Conclusión
Capufe está moviéndose firme hacia un sistema más tecnológico, eficiente y limpio de efectivo. Si frecuentas autopistas federales, el mensaje es claro: prepárate, adquiere tu TAG compatible, recárgalo, y adáptate al cambio. Si no lo haces, las filas, retrasos y molestias te van a pesar.