Autotransporte de cargaÚltimas noticias

Camiones prohibidos: las configuraciones que no pueden circular según la NOM-012 de la SICT

La NOM-012-SCT-2-2017, emitida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), establece las condiciones bajo las cuales los vehículos de autotransporte federal de carga pueden circular por la red carretera nacional. Esta norma también prohíbe expresamente ciertas configuraciones vehiculares por razones de seguridad, peso, dimensiones y maniobrabilidad.

❌ ¿Qué configuraciones están prohibidas?

Entre las configuraciones que NO están autorizadas para circular en caminos federales se encuentran:

  1. Vehículos con más de dos articulaciones:
    • Esto excluye a cualquier configuración tipo “tren doble” con más de dos remolques o semirremolques.
    • Solo se permiten dobles remolques (fulles) que cumplan estrictamente con los requisitos técnicos y de operación establecidos.
  2. Camiones unitarios con arrastre de dos remolques sin dolly intermedio:
    • Está prohibido el arrastre de múltiples remolques sin un sistema adecuado de articulación (dolly).
  3. Configuraciones fuera de especificación dimensional:
    • Longitud máxima permitida:
      • Unidad sencilla: hasta 12.5 m
      • Camión con remolque: hasta 22 m
      • Full (tractocamión con doble remolque): hasta 31.5 m
    • Vehículos que excedan estos límites no pueden transitar en vías federales.
  4. Configuraciones que excedan el peso bruto vehicular permitido:
    • Límite general: 75.5 toneladas para configuraciones doblemente articuladas autorizadas.
    • Configuraciones que superen este peso, o que tengan distribución de peso deficiente (por eje), están vetadas.
  5. Vehículos sin frenos ABS o sin sistema de control de estabilidad:
    • Para configuraciones doblemente articuladas (como los fulles), es obligatorio que las unidades cuenten con sistemas avanzados de frenado y estabilidad.
  6. Vehículos modificados sin autorización:
    • La NOM también prohíbe circular a unidades cuyo chasis, carrocería o sistemas de acoplamiento hayan sido alterados sin dictamen técnico aprobado por la SICT.

🎯 Objetivo de estas restricciones

Las configuraciones prohibidas buscan reducir riesgos de accidentes, especialmente en tramos carreteros de alto tránsito, pendientes pronunciadas y zonas urbanas. Según datos de la misma SICT, el mal uso de configuraciones articuladas ha sido un factor clave en incidentes de gran magnitud.

“No se trata de limitar el comercio o el transporte, sino de asegurar que quienes operan con vehículos pesados lo hagan bajo las condiciones técnicas adecuadas para no poner en riesgo vidas ni dañar la infraestructura carretera.” – Dirección General de Autotransporte Federal


🚛 Requisitos para los dobles remolques autorizados

Los dobles remolques (fulles), una de las configuraciones más polémicas, sí están permitidos, pero deben cumplir con:

  • Peso máximo: 75.5 toneladas
  • Longitud máxima: 31.5 metros
  • Uso de dolly con freno ABS
  • Permiso especial emitido por la SICT (Autorización Complementaria)
  • Instalación de sistemas de geolocalización, freno auxiliar y control de estabilidad

📌 Consecuencias por incumplimiento

Las unidades que circulen con configuraciones prohibidas pueden ser:

  • Detenidas en puntos de revisión o retenes federales
  • Sujetas a multas superiores a $100,000 pesos
  • Inmovilizadas por la Guardia Nacional
  • En caso de accidente, las aseguradoras podrían no cubrir los daños si se determina que la configuración era ilegal

✅ Recomendación para empresarios y transportistas

Se recomienda a las empresas de autotransporte de carga y a los operadores revisar las especificaciones de la NOM-012 y validar si sus unidades cumplen con las dimensiones, pesos y requerimientos técnicos. Si operan con configuraciones doblemente articuladas, es obligatorio contar con el permiso correspondiente y con vehículos en óptimas condiciones mecánicas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *