Autotransporte de cargaCargaTecnología en el transporteÚltimas noticias

Bolsas de Carga, herramienta eficaz

Las bolsas de carga han demostrado ser una herramienta muy eficaz para generar más dinero y minimizar riesgos en la industria del transporte de carga.

¿Por qué existen?

Las bolsas de carga existen debido a las necesidades de transporte a nivel mundial las cuales son un encuentro en línea entre embarcardores y transportistas para apoyarse entre sí.

Historia

La primera Bolsa de Carga fue fundada en Francia en 1985 con el nombre de Teleroute utilizando el sistema Minitel para sus comunicaciones. En la actualidad existen muchas alternativas en Europa, Estados Unidos y, más recientemente, en Latinoamérica que ofrecen servicios de Bolsa de Carga.

¿Qué son?

Bolsas de Carga son un servicio en línea que permite a los transportistas de mercancías buscar cargas que están disponibles para ser transportadas, usualmente para aprovechar los viajes de retorno o el espacio disponible en las unidades de transporte, con la consecuente optimización de las operaciones de transporte.

Estos sistemas proveen una plataforma que permite publicar y obtener información sobre cargas disponibles, ubicación de unidades de transporte y viajes de retorno, todo esto con la finalidad de que las empresas de transporte, agentes logísticos y empresas generadoras de carga puedan obtener beneficios comunicándose entre sí a fin de hacer negociaciones bajo el enfoque de Ganar-Ganar: Los transportistas ganan al aumentar su rentabilidad aprovechando viajes de retorno y los generadores de carga ganan ahorrando dinero al contratar servicios más económicos.

Es recomendable utilizar bolsas de carga que integren la “ética de conducta” como parte fundamental de su servicio. Este código puede penalizar y betar a usuarios que no paguen sus facturas a los transportistas contratados, y a transportistas que no den un buen servicio a los usuarios, o que hayan recibido reclamos de robo o daño y estén sin resolver por varias semanas.

Opciones

Actualmente en México hay varias empresas que están ofreciendo sus servicios como bolsas de carga tales como tuembarca.com (quien es de las más nuevas en el mercado mexicano y promete ser una comunidad que ofrecerá a sus miembros diferentes beneficios adicionales), rutanet.com (quien es de las más antiguas, desde el 2003) y uship.com/mx/ (quien es una opción muy sólida para envíos internacionales).

Lo invito a utilizar los servicios de las bolsas de carga como una herramienta más para minimizar riesgos en sus cobros y servicios.

 

Sal Bañuelos, autor (imparte el famoso curso en línea “Cobranza Eficiente en el Transporte de Carga” – www.cobranzaeficiente.com y dirige AFS International, la agencia de cobranza especializada en el transporte de carga (www.fletesycobranza.com).

6 comentarios

  1. Centauros logistic pone a su disposición plataforma o jaula con capacidad de hasta 40 toneladas, nos ubicamos en Durango pero vamos a toda la republica contactanos 6182225792

  2. Buenos dias.

    Pongo a su disposición servicio de transporte de carga refrigerada, nos ubicamos en Cuautitlán Izcalli, Estado de México y tenemos disponibles camionetas de las siguientes capacidades:

    – Camioneta 1.5 toneladas
    – Camioneta 3.5 toneladas
    – Camioneta 6 toneladas

    Telefono: 56 3550 0088

  3. A quien corresponda

    Te mando mensaje de parte de la empresa Salomon Energy Partners comercializo hidracarburos a nivel nacional, diesel ULSD con la más alta calidad internacional, a precios especiales y descuento por volumen que se ajustan a las cantidades adquiridas, con documentación vigente y todo en regla, tengo unidades de 30 mil a 60 mil y fulles completos para tus unidades. 

    Te dejo mi número  +52 5553499421.

    Diana Vargas 

  4. Hola
    Empresa de transporte busca carga para unidades

    Minivan
    Isuzu 3.5 Ton
    5 Ton
    Rabon
    Caja seca 48 y 53
    Plataforma de 40

    Con base en CDMX

    5560827709

  5. Tengo un Isuzu (4.5 ton) Elf 400 con caja seca, busco carga al interior y provenientes de cdmx WhatsApp 5544649914

  6. Interesante artículo. No tenía mucho conocimiento que en México estuviera difundido el uso de las bolsas de carga que, como bien indicas, son muy comunes en Europa y son una gran herramienta para aumentar la rentabilidad del negocio, y de paso, contribuir a temas ecoambientales y de eficiencia, aumentando los porcentajes de carga en el transporte.

    Por cierto, la palabra correcta es VETAR, no BETAR.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *