Bloqueo en carretera Salamanca–Celaya representa alerta para transportistas en Guanajuato

Una protesta de productores agrícolas mantiene interrumpido el flujo en la autopista 45D Salamanca-Celaya, en el tramo a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda, municipio de Juventino Rosas. Mientras que un bloqueo en la carretera federal 51, en Yuriria, fue levantado tras acuerdo con autoridades federales. (Lasillarota)
¿Qué está pasando?
Los productores agrícolas del estado mantienen el cierre parcial o total de la carretera federal 45D Salamanca–Celaya como parte de una protesta por el precio del maíz y apoyos insuficientes. En Yuriria, en cambio, liberaron el tramo de la carretera federal 51 tras negociar un apoyo de 950 pesos por tonelada de grano y la instalación de mesas de diálogo.
A pesar de ello, el tramo Salamanca–Celaya sigue bloqueado y presenta riesgo de congestionamiento, retrasos y posibles costos logísticos adicionales para el transporte de carga.
¿Por qué importa para el autotransporte de carga?
- Ruta clave para mercancía: La autopista Salamanca–Celaya conecta zonas industriales del Bajío, áreas de exportación y centros logísticos importantes. Un cierre prolongado afecta la operación de camiones de carga pesada.
- Costo de espera y desvíos: Los bloqueos implican que transportistas deban tomar rutas alternas más largas, gastando más combustible y tiempo, o bien esperar hasta que se libere la vía.
- Riesgo de ventana de entrega incumplida: Las cargas programadas con cliente pueden caer en penalización si no se entregan a tiempo.
- Volatilidad operativa: El hecho de que un tramo haya sido liberado (Yuriria) mientras otro sigue cerrado (Salamanca–Celaya) indica que la situación es inestable. El transportista debe monitorear en tiempo real.
Qué hacer si tienes flota rumbo al Bajío
- Verifica antes de arrancar si el tramo Salamanca–Celaya está liberado. Si no, considera salir por otro corrido o anticipar el desvío.
- Comunica al cliente la posibilidad de demoras: mejor transparencia antes de un incumplimiento.
- Presupuesta una “hora de contingencia” y gasto extra por km si se recorre vía alterna.
- Consulta con tu base logística si es viable programar entregas en horarios fuera de pico para evitar tránsito pesado o estancamiento.
- Mantente atento a nuevas negociaciones agrícolas: podrían liberarse más tramos pero también reactivarse si no hay acuerdo.





