Transporte AéreoÚltimas noticias

Avión de carga militar aterriza de emergencia en el AIFA sin lesionados

Un avión de carga militar CASA C-295M, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, aterrizó de manera de emergencia en la Base Aérea Militar No. 1, adyacente al AIFA Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque la aeronave resultó con daños estructurales significativos.


Detalles del incidente

  • Aeronave afectada: Un CASA C-295M de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3201, asignado al Escuadrón Aéreo No. 301.
  • Momento del suceso: Se estaba realizando un vuelo de adiestramiento cuando se detectó una falla en el tren de aterrizaje durante uno de los descensos.
  • Respuesta del piloto: Tras el percance, el piloto decidió regresar inmediatamente a la Base Aérea y realizó un aterrizaje forzoso en la pista 04R del AIFA.
  • Resultado humanitario: La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que no hubo heridos entre los tripulantes.

Daños observados y evaluación técnica

  • Se reportaron daños severos al tren de aterrizaje y a la sección de cola del avión, incluyendo fracturas claramente visibles.
  • La maniobra fue brusca y provocó un rebote al tocar suelo, lo que agravó la afectación estructural.
  • En respuesta, la Sedena activó la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos para determinar las causas del incidente.

Contexto y relevancia

  • El incidente ocurrió a pocos días del desfile militar del 16 de septiembre, en el que se espera la participación de esta aeronave.
  • A pesar del accidente, el AIFA continuó operando con normalidad; no se reportaron afectaciones en las operaciones del aeropuerto.
  • El vehículo en cuestión forma parte del equipamiento táctico y logístico clásico de la Fuerza Aérea, entregado originalmente entre 2010 y 2011.

Conclusión

Este incidente subraya la importancia de los protocolos de seguridad y mantenimiento en la aviación militar. Aunque el resultado fue sin daños humanos, la magnitud del impacto estructural refleja la necesidad de revisar procedimientos operativos y técnicos, especialmente en un contexto de alta visibilidad como los desfiles nacionales.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *