Autobús cae a una barranca en Oaxaca: un muerto y 10 heridos tras choque con tráiler

Un accidente carretero volvió a encender las alarmas en el transporte de pasajeros en México. La mañana del lunes, un autobús que circulaba por la autopista Barranca Larga–Ventanilla, en Oaxaca, terminó en el fondo de una barranca después de ser impactado por un tráiler de doble remolque. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 88, de acuerdo con el reporte difundido por la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Las autoridades confirmaron que una persona perdió la vida y al menos diez más resultaron heridas, varias de ellas de gravedad. Los equipos de emergencia realizaron maniobras de rescate en una zona de difícil acceso, lo que obligó al cierre parcial de la carretera.
Testimonios recopilados en el lugar señalan que el tráiler habría perdido los frenos antes de colisionar contra el autobús, descontrolando la unidad de pasajeros y proyectándola hacia el barranco. Aunque esta versión no ha sido formalmente validada, coincide con reportes preliminares de las corporaciones de tránsito.
La vía Barranca Larga–Ventanilla, que conecta a la capital de Oaxaca con la región costera, es conocida por sus pendientes pronunciadas y curvas cerradas. Transportistas y usuarios han denunciado en múltiples ocasiones la falta de vigilancia constante y la necesidad de reforzar medidas de seguridad debido al tránsito mixto de unidades de carga y pasajeros.
El siniestro reaviva la discusión sobre la operación de los tráileres doblemente articulados, especialmente en rutas de montaña. Expertos han insistido en que estas unidades requieren condiciones óptimas de mantenimiento y un estricto control de velocidad, pues cualquier falla mecánica puede derivar en tragedias como la ocurrida este lunes.
Mientras se realizan las investigaciones correspondientes, las autoridades llamaron a extremar precauciones en este tramo carretero y reiteraron la importancia de mantener en regla los sistemas de frenos, particularmente en unidades pesadas que circulan por zonas de alto riesgo.





