Así es como Kapsch TrafficCom transforma la movilidad en agilidad

En un mundo donde la movilidad eficiente y sostenible se ha convertido en una prioridad, Kapsch TrafficCom se consolida como una empresa líder global en la transformación digital para la gestión de la movilidad.
Un ejemplo es como la empresa austríaca está redefiniendo los conceptos de cobro y seguridad vial mediante soluciones innovadoras como el peaje sin barreras (free-flow), la tecnología de movilidad conectada (V2X), las zonas de bajas emisiones, y los sistemas de peaje basados en satélite, abriendo el camino hacia la movilidad del futuro.
En cuanto al peaje Free Flow, Kapsch ha desarrollado sistemas interoperables en Europa que permiten a los conductores utilizar un solo TAG en múltiples rutas y países.
Ese sistemas de peaje sin barreras representa uno de los avances más significativos en la industria. Es una tecnología que elimina por completo las casetas tradicionales, permitiendo que los vehículos mantengan una velocidad constante mientras los peajes se cobran automáticamente. Kapsch ha perfeccionado e innovado en esta tecnología durante más de 20 años y es pionera en el mundo, con implementaciones en Australia, Estados Unidos, Europa, Chile y, más recientemente, en Brasil.
Entre los proyectos más innovadores de la compañía se encuentra la Autopista Río-Santos en Brasil, el primer corredor free-flow de larga distancia del país, que ha servido como modelo para futuras implementaciones. En Europa, su participación en los proyectos de Zonas de Bajas Emisiones en España han demostrado cómo la tecnología puede contribuir a la gestión de la demanda y la sostenibilidad ambiental.
La innovación no se detiene ahí. Kapsch TrafficCom está a la vanguardia del peaje satelital, una tecnología que utiliza la geolocalización GPS para calcular tarifas según la distancia recorrida. Este sistema, ya implementado con éxito en países como Bulgaria, Dinamarca y Suiza con la tecnología de Kapsch, promete transformar la gestión del cobro vial en autopistas extensas y áreas urbanas congestionadas.
“Estamos siendo testigos de una revolución sin precedentes en la gestión de la movilidad”, afirma Ramiro Virreira, Vicepresidente Ejecutivo de Kapsch para América Latina. “Nuestras soluciones no solo mejoran la eficiencia y reducen la congestión, sino que también abren la puerta a un futuro donde la movilidad inteligente y sostenible sea accesible para todos”.
Con una visión clara hacia el futuro, Kapsch TrafficCom continúa explorando el potencial de tecnologías emergentes como inteligencia artificial y big data para predecir y gestionar flujos de tráfico en tiempo real. Estos avances posicionan a la compañía como un actor clave en la construcción de la infraestructura vial del mañana, donde la digitalización y la innovación tecnológica se combinan para crear una movilidad más justa, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.



