ARTF pone en marcha licitación para Trolebús en Ixtapaluca

En su nueva faceta como coordinadora de obra pública en sistemas de movilización urbana, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) tiene en marcha la licitación relacionada con el Proyecto integral para la construcción del corredor con autobuses de alta capacidad tipo Trolebús en Ixtapaluca, Estado de México, el cual implica una inversión que rondará los 2,000 millones de pesos.
El proceso se encuentra en etapa de junta de aclaraciones y entre las empresas que han mostrado interés se encuentran: ICA Constructora, Jaguar Ingenieros Constructores, Gami Ingeniería e Instalaciones, Alfa Proveedores y Contratistas, Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores, Impulsora de Desarrollo Integral y PROACON México.
La extensión de los trabajos se realizará en una extensión de 10.10 km lineales y contempla la conexión con la Línea 11 del Trolebús Chalco-Sta. Marta.
La empresa ganadora (o consorcio) deberá realizar los estudios de topografía, impacto ambiental, geotécnicos, impacto social, arqueológicos, mecánica de suelos o detalle arquitectónica que le permitan elaborar el proyecto ejecutivo de la obra, para lo cual trabajará en estrecha colaboración con personal de la ARTF.
Posteriormente deberá entregar la planificación de los trabajos y comenzar con la construcción de obra civil y electromecánica de la Línea y sus estaciones intermedias, estación terminal, paradero, viaducto elevado (puente autopista), así como las labores de adecuación en la zona de las gasas Norte y Sur que se encuentran en la estación Constitución de 1917, de la línea 10 del trolebús elevado.
También deberá gestionar y adquirir los derechos de vía del trayecto.
De acuerdo con la ARTF, el plazo de ejecución de los trabajos será de 540 días naturales y se prevé que inicien en la segunda quincena de diciembre próximo.
Para garantizar la formalidad de los trabajos solicitados, la agencia dirigida por Andrés Lajous, puso como requisitos haber realizado tareas de construcción de proyectos integrales para sistemas de transporte público urbano por un mínimo de 530 millones de pesos, construcción de puentes vehiculares (mínimo de 425 millones de pesos), obras de montaje y electrificación de catenaria (270 millones de pesos) y construcción de estaciones de transferencia modal (200 millones de pesos).
Presupuesto en marcha
El proyecto integral Trolebús Ixtapaluca se encuentra entre las prioridades del gobierno federal, por lo cual ha sido mencionado en diversas ocasiones en las conferencias de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Para acelerar los trabajos, la ARTF aclaró a todos los participantes que “la asignación autorizada para el año 2025 asciende a la cantidad de doscientos nueve millones noventa y cuatro mil ochocientos veintisiete pesos, sin el IVA, y los compromisos excedentes no cubiertos quedarán sujetos para los fines de su ejecución y pago a la disponibilidad presupuestaria del año subsecuente”. Al ganador se le otorgará un anticipo del 20% sobre el importe programado por el licitante para el ejercicio en curso, de acuerdo a su programa de trabajo.
El viernes pasado se realizó la segunda junta de aclaraciones del proceso y se prevé que la entrega de propuestas ocurra antes de terminar el presente mes con una numerosa cantidad de empresas constructoras ante la falta de trabajos financiados con recursos públicos.
Por parte de la ARTF, el director de Ingeniería de Concursos y Costos de Obras, Benjamín Gómez, es el responsable de que el proceso se realice de acuerdo a la normatividad vigente.



