
En lo que va del año, el robo de autotransporte en México sigue siendo motivo de grave preocupación, con cifras alarmantes que afectan diversas regiones del país. Según datos recientes, el Estado de México experimentó una disminución del 20.73% en robos de vehículos, seguido por Puebla con una reducción del 15.09%, Jalisco con el 13.15%, y Guanajuato y Hidalgo, ambos mostrando una disminución del 19% y 20%, respectivamente.

Sin embargo, a pesar de estos descensos en algunos estados, el robo de vehículos pesados sigue siendo un problema destacado. Puebla encabeza esta categoría con 210 unidades robadas en lo que va del año, seguido de cerca por el Estado de México con 204 vehículos. Hidalgo reporta 66 robos, Guanajuato 61, y Jalisco 54, mostrando una distribución preocupante del fenómeno a lo largo del territorio nacional.

El robo de autotransporte no solo representa una amenaza para la seguridad y la economía, sino que también impacta negativamente en la logística y la competitividad del país. Las autoridades y las empresas del sector enfrentan un desafío constante para implementar medidas efectivas que puedan reducir estas cifras y proteger tanto a conductores como a empresas de transporte.



En respuesta a esta situación, es crucial un enfoque coordinado entre las autoridades locales, estatales y federales, así como la colaboración activa con la comunidad empresarial, para desarrollar estrategias de seguridad más robustas y combatir eficazmente el robo de autotransporte en México.