
México enfrenta un panorama complicado en el ámbito de la seguridad del autotransporte de carga, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, de enero a abril el robo al transporte logístico aumentó un 19% en relación con el mismo periodo en 2023.
Tecnología clave para aumentar la seguridad
La estrategia de seguridad como la que aplica la empresa Onest SmartLogistics, se basa en prevenir y mitigar los riesgos que existen en las carreteras mexicanas, tiene como pilar el uso de 3 nuevas tecnologías, que son:
Aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial: permiten realizar reconocimiento facial y tomar los datos biométricos de los operadores para poder rastrear y verificar su historial laboral.
▪ Sistemas de monitoreo en tiempo real: el uso de tecnologías avanzadas en Telemetría con Inteligencia Artificial que permite conocer estatus el minuto a minuto de los camiones en ruta. También son herramientas clave para la detección de incidentes, prevenir siniestros con un minuto y medio de anticipación para que, dependiendo del ataque, pueda entrar el protocolo adecuado que proteja el bienestar del operador y la seguridad de la unidad.
▪ Análisis predictivo: la compilación de datos y algoritmos permite conocer información de relevancia como las rutas con mayor índice de incidentes, los horarios y días con más indicadores de siniestralidad, las zonas con baja cobertura satelital y el tiempo de las unidades en ruta. Esto ayuda a planear y ajustar los itinerarios para evitar peligros potenciales y reducir los siniestros.
▪ Dispositivos de seguridad: todas las unidades de la compañía cuentan con dispositivos tecnológicos que mejoran la seguridad, por ejemplo, chapas que se abren con claves vinculadas a los operadores, intercomunicador y webcams que proporciona visibilidad del estado del conductor y del entorno.