PasajerosTransporte AéreoÚltimas noticias
Top 10 aeropuertos más transitados de México (enero‑abril 2025)

Durante los primeros cuatro meses de 2025, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantuvo como el líder absoluto, recibiendo 14.35 millones de pasajeros, consolidándose como el segundo con mayor flujo de viajeros en América Latina.
Le siguen en el ranking nacional:
- Cancún (2.º lugar), con fuerte presencia internacional.
- Guadalajara (3.º lugar), consolidándose como hub interno.
- Monterrey (4.º lugar), con alto crecimiento anual (+19.9 %).
- Tijuana (5.º), también con notable expansión (+6.5 %).
- Puerto Vallarta, San José del Cabo, Mérida, AIFA (que debuta en el top 10 con 2.25 millones) y Bajío, completan la lista (luznoticias.mx, eleconomista.com.mx).
En conjunto, estos diez aeropuertos concentran casi el 80 % del tráfico aéreo nacional
📈 Tendencias y perspectivas
- El AICM experimenta un crecimiento moderado en comparación con aeropuertos regionales, debido a que del 2019 al 2025 su crecimiento acumulado fue de apenas 5.6 % frente al 25.8 % del pasaje nacional (eleconomista.com.mx).
- Monterrey destaca como la terminal con mayor crecimiento porcentual (+19.9 %) entre enero y abril, seguida por Guadalajara y Tijuana (+9 % y +6.5 %) .
- Aeropuertos turísticos como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos también muestran cifras robustas: Cancún movió 30.4 millones de pasajeros en 2024, aunque registró una ligera caída del 7.1 % respecto a su pico en 2023 .
💡 Implicaciones para el autotransporte
- El crecimiento de aeropuertos como Monterrey, Tijuana y Bajío refuerza la importancia de conectar rutas terrestres eficientes entre centros logísticos y aeropuertos regionales de alta demanda.
- La mayor parte del tráfico nacional está concentrado en pocos nodos; optimizar la última milla y la intermodalidad (camión + aéreo) será clave para mantener competitividad.
- La entrada del AIFA al top 10 abre oportunidades para movilizar carga ligera y turismo terrestre vinculado al Valle de México, diversificando centros logísticos