Autotransporte de cargaÚltimas noticias

“El primer tropiezo” de la ruta México‑EU: valor de carga cae 3.5 % en abril

El autotransporte de carga entre México y Estados Unidos registró un revés en abril: el valor total de mercancías movidas vía camión alcanzó 51,254 millones de dólares, lo que representa una caída del 3.5 % frente a abril 2024, marcando la primera baja interanual en 12 meses.

🔻 De récord a retroceso: la comparación del mes

  • Marzo 2025 registró un valor récord de 55,556 mdd; abril cayó 7.7 % contra ese nivel .
  • Aun con la caída, abril fue el décimo valor más alto en 19 años de registro.

🌐 Exportaciones crecieron; importaciones se desplomaron

  • El 62.6 % del valor fue exportación mexicana: 32,078 mdd, apenas un modesto aumento del 0.2 % .
  • En contraste, la importación desde EE.UU. cayó 9.1 %, hasta 19,176 mdd .

🌉 Frontera a frontera: saldo mixto en cruces

  • Ysleta Port en Texas desafió la tendencia: creció un 22.7 % interanual, con 8,448 mdd .
  • Laredo, principal cruce, bajó un 1.7 %, con 23,938 mdd .

📦 ¿Qué mercancías cambian el juego?

  • Computadoras y partes siguieron fuertes: 13,960 mdd, un avance del 16.6 % .
  • En cambio, el sector automotriz sufrió más: caída de 11.6 %, con 6,565 mdd .

✅ ¿Por qué importa esto hoy?

FactoresImpacto
Nearshoring & TTIP/T‑MECLa baja en importaciones de EE.UU. puede reflejar ajustes logísticos o desaceleración del consumidor, lo cual obliga a revisar estrategias de nearshoring.
Visión empresarialCon bajas en importaciones, operadores deben revaluar rutas, mix de clientes y tarifas.
Puertos y crucesEl crecimiento en Ysleta sugiere oportunidades—pero requiere infraestructura y acuerdos aduanales optimizados.
Diversificación de cargaEl auge de la carga tecnológica sugiere enfoque en sectores de alta tecnología, y abandono parcial del pesado automotriz.

🎯 Enfoque de nota para Transporte.mx

  1. Contextualización: contexto macroeconómico y logístico — por qué importa esta baja.
  2. Entrevistas clave:
    • Operadores en Laredo y Ysleta: ¿qué estrategias están aplicando?
    • Palabra de cámaras logísticas (CANACAR, AMACARGA): ¿cómo se están ajustando tarifas y costos?
  3. Análisis especializado:
    • Expertos en cadena de suministro, nearshoring y comercio internacional.
  4. Próximos pasos:
    • ¿Qué hacer ante importaciones a la baja? ¿Opciones para operadores mexicanos?
    • Oportunidades en carga tecnológica y cruces alternativos.

🔚 Concluye con punch

“Cayó el valor, no la oportunidad.” La clave está en navegar este retroceso rediseñando rutas, diversificando cargas y aprovechando cruces como Ysleta para apalancar la conectividad logística. Ese es el ángulo sin vueltas, con soluciones prácticas y visión futura que definen al Transporte.mx.


¿Le damos forma a los contactos clave y formatos para la nota ya mismo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *